Los efectos de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es el futuro de la tecnología y cómo la percibimos. Con la reciente afluencia de asistentes personales de lugares como Amazon’s Echo y Google’s Home, es notable cómo está creciendo la inteligencia artificial. Con la capacidad de aprender y adaptarse a su entorno, puede llegar a ser un punto de inflexión en el funcionamiento de las computadoras. Por ejemplo, los vehículos autónomos, los fabricantes como Tesla y muchos más utilizan múltiples sensores, ya sean sonares u ópticos, para captar su entorno y, a través de una inteligencia artificial, decide si necesita acelerar, reducir la velocidad, cambiar de carril, etc. Pero eso es solo un uso de la inteligencia artificial en acción, hay muchos otros.

Si bien la IA se basa en software, su uso principal es controlar la robótica. Un ejemplo simple de esto que se usa actualmente sería un Roomba. La pequeña aspiradora se mueve hacia adelante hasta que choca contra una pared, lo que le indica que gire y vaya en otra dirección hasta que la habitación esté limpia o la batería se agote para regresar a la estación de conexión. Un ejemplo más complejo de esto sería un robot humanoide completo. Imagínese esto, está veinte años en el futuro y entra en un asilo de ancianos. Lo más probable es que vea muchos robots que usan IA para cuidar a los pacientes. Su IA podría cuidar a los pacientes y sus necesidades aprendiendo y adaptándose a las necesidades de los pacientes que los rodean. Ya sea haciendo un seguimiento de las necesidades de un paciente, como mantenerlo saludable o ayudarlo a moverse. También podrían monitorear los signos vitales del paciente y usar su conocimiento para decidir si necesitan tomar una píldora o si tienen un mayor riesgo de sufrir algo como un golpe de calor porque estuvieron afuera todo el día.

Otro uso sorprendente de la IA son las cirugías. Los robots son el futuro de las cirugías; son mucho más precisos que la forma en que se realizan las cirugías tradicionales. Tome la máquina DaVinci en el hospital de la Universidad de Pensilvania, utiliza robots para ayudar a los cirujanos durante las operaciones. Su precisión y exactitud reducen el tiempo de recuperación y han ayudado a muchas personas con cirugías muy complejas. Ahora imagine eliminar al médico y reemplazarlo con una IA, capaz de adaptarse a la situación, tomar decisiones que cambian la vida en milisegundos y tener más conocimiento que la mayoría de los médicos debido a que tiene una base de datos completa de información médica a su disposición que puede recordar. cualquiera de ellos tan rápido como sea necesario.

En conclusión, la IA es el futuro de la tecnología y será revolucionar muchos aspectos de nuestra vida. Desde la forma en que conducimos hasta la forma en que funcionamos en nuestra vejez. El poder combinado del conocimiento y el aprendizaje automático puede dar lugar a un sinfín de posibilidades y formas de utilizarlo.

Deja un comentario